Sin Tecnología el Arte no se Apreciará en el Futuro.
- rosales907
- 16 jun 2021
- 2 Min. de lectura

El título puede sonar algo alarmista o controvertido, pero no es mi intención hacer una declaración categórica, sino invitar a la reflexión de como la tecnología adecuada mejora nuestras vidas, ya que esta semana tuve de tres experiencias que como amante de la pintura me permitieron comprobar que sin las herramientas modernas, hoy en dia no tendriamos acceso a cultivar nuestros gustos.
La primera fue asistir a la exhibición Van Gogh Alive junto al monumento a la Madre, cerca del Jardín del Arte.
Primero: Una experiencia inmersiva y narrativa de la vida y obra de uno de los grandes pintores de la historiía. Gracias a la disposición y dimensión de las pantallas, es posible apreciar las pinceladas expresivas y únicas de este artista, los proyectores invaden a los espectadores y son parte de la obra, la música de epoca sin locución nos invita a reflexionar y los pocos textos nos dan pie a entender e interpretar por cuenta propia el pensamiento que le invadia al empuñar la brocha. Tal vez nada se compara a ver la obra en vivo, sin embargo no hay que negar que las ampliaciones, ambientación y guión le añaden más a la experiencia ademas de multiplicarlo ya que muy pocas personas pueden ver sus obras comparadas con el alcance de estos medios.
Segundo: Recientemente por parte de los Webinars Wacom impartimos un seminario de apreciacion del Arte por el Maestro Jorge Alberto Rizo, donde hizo una extraordinaría disertación del monolito de la Tumba del Rey Pakal, donde fue utilizando la tableta digital para señalar cada iconografía del mundo maya. Mucho mas alla de tener un apuntador laser, con la ayuda de herramientas de edición podia intervenir la obra de forma digital con un mayor enfasis y detalle. Aqui esta la liga
Tercero: A este mismo tema, añadimos las sesiones quincenales que un grupo de aficionados hemos titulado Arte en Linea donde un Maestro Eduardo Ysista acreditado por el Museo Nacional de Arte nos lleva en un viaje por el acervo de la institución hablando del tiempo y obra de los grandes artistas mexicanos, a causa de la pandemia y el cierre temporal de la institución, encontramos en la videoconferencia la herramienta ideal para continuar las sesiones, y aun extendiendolas a un público mayor.
Mi conclusión es que la tecnología en estos tiempos y en el futuro se volverá un aliado infaltable para el amante del arte, nunca se substituirá la experiencia de gozar un cuadro en vivo, pero la tecnología sera igualmente indispensable para tener la vivencia completa.
Dejame saber que piensas.
Me llama la atención ir a la exposición de Van Gogh... gracias por avisar