Olvídate de China. El Salvador pone de cabeza el mundo cripto.
- armandorosales1969
- 10 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Todos en El Salvador están obligados a aceptar Bitcoin si un cliente lo ofrece. Los impuestos se podrán pagar con Bitcoin. Los precios se podrán expresar en Satoshis. Esto parece irreal.

Se supone que la red de Bitcoin puede hacer solamente unas 6 ó 7 transacciones por segundo, insuficiente para que todos la usen. El Salvador tiene más de 6 millones de habitantes ¿Cómo le van a hacer?
Pues van a usar el truco de los exchanges. En realidad exchanges como Binance o Bitso no hacen las transacciones en criptomoneda en tiempo real. Lo que hacen son operaciones de intermediación con otros exchanges en dólares, a los precios que tienen en sus respectivos mercados en el segundo exacto de la transacción. Eventualmente se hacen las liquidaciones respectivas según sus acuerdos. Y como un banco, mientras los cuenta-habientes no saquen sus criptos, el exchange mantiene al usuario informado de su saldo teórico. Sin duda cualquier gobierno tiene mucha experiencia haciendo esto.
Cualquiera que tenga una "wallet" de cripto sabrá que hay una diferencia entre la velocidad de las "transacciones" que se hacen dentro de un exchange, y la velocidad de las que se hacen con su "wallet". El Salvador sin duda piensa ser un super-exchange con una característica extremadamente novedosa: Tener toda una economía dentro de sus fronteras.
En una economía completa se producen todo

tipo de bienes y servicios, así que las personas que vivan en ese territorio no sufrirán las tremendas fluctuaciones que sufre el Bitcoin en cualquier otro exchange. Entonces cualquier persona podrá comprar las cosas más triviales como un café o una verdura utilizando Bitcoin.
Si el experimento sale bien, además de adelantarse a China en el tema del cripto-yuan, otros países seguramente seguirán el ejemplo. Muy buenas noticias para el espacio cripto.
El Salvador también piensa hacer la famosa minería de Bitcoin pero ahora con una planta geotérmica, es decir 100% ecológica. Esto sencillamente es congruente. Felicidades El Salvador y a todo el mundo (cripto y "no cripto"). Eventualmente otros proyectos de cripto-sistemas se beneficiarán de decisiones como esta.
Si quieren enterarse de mi próximo curso "Web 3.0 para Creadores Digitales" sigan mi canal y así podrán monetizar y ofrecerles beneficios a sus patrocinadores por medio de los criptosistemas.
Un abrazo.
Es el futuro....y hay que estar ahí!!!!