¿Cuánto puedes ganar minando criptos?
- armandorosales1969
- 7 jun 2021
- 3 Min. de lectura
Veinte mil pesos al mes con Helium y 8 mil pesos diarios con Filecoin. Este artículo explica los argumentos detrás de estos valores. Bitcoin ahora no me parece interesante para minar. Importante: El contenido de este artículo es de entretenimiento y no representa promesa o recomendación de ningún tipo por mi parte. El lector es responsable de sus propias decisiones.
Dicen que la minería de criptos es mala para el medio ambiente porque consume demasiada energía. Este argumento es válido para Bitcoin. Estuve minando Bitcoin hace poco y puedo confirmar lo que se dice. Ethereum está fuera de la jugada por ahora, porque su minería va a cambiar justamente para evitar el problema que tiene Bitcoin, en otro artículo hablaría de Ethereum. En este artículo solamente expongo las dos criptos que me parcecen las más interesantes de entre las 8000 restantes que hay para hacer minería: Helium y Filecoin.
¿Porqué se pueden ganar veinte mil pesos al mes con Helium? Vamos directo a las ganancias: Helium paga criptodivisa HNT por conectar un "hotspot" en tu casa. Al día de hoy hay conectados unos 52,000 hotspots y este número va creciendo vertiginosamente, y no es por casualidad, es por las ganancias que ofrece. En el siguiente link puedes ver cuánto está ganando cada hotspot: https://explorer.helium.com/coverage#2.2/39.83/-65.58 . Solamente tienes que hacer click en cualquier punto verde del mapa y ver sus detalles. Podrás ver que típicamente un hotspot estable gana unos 3 HNT diarios. Cada HNT vale el día de hoy unos 15 USD. Solamente tienes que hacer la multiplicación para llegar a las ganancias mencionadas al inicio de este artículo. ¿Desventajas? Hay demasiados pedidos a los fabricantes oficiales de hotspots, si pides hoy tu hotspot, te llegará hasta después de mediados de Septiembre (Yo pedí 2 a principios de Mayo, espero que en efecto me lleguen). Cada Hotspot vale unos $650 USD (a mi me costaron unos $400 USD, están subiendo) y necesita estar conectado a internet. El gasto de energía eléctrica es mínimo. Si tienes curiosidad y quieres saber de qué se trata el proyecto aquí hay un video.
Ahora revisemos Filecoin. En el sitio oficial están las ganancias pagadas a los ganadores de un concurso de minería al que le llamaron "Space Race" ( https://spacerace.filecoin.io/ ). En el siguiente video se explican algunas configuraciones de equipos utilizados para minar ( 44 minutos, en inglés). Si no tienes tiempo de ver el video te comento mi conclusión: usando como base el desempeño de la configuración más pequeña mencionada en el video y los desempeños de los ganadores del "Space Race", llegamos a unos ingresos de aproximadamente 4.45 Filecoins al día. Si (hoy) el Filecoin está en unos $90 USD solamente es cuestión de multiplicar para llegar al valor de unos $8,000 MXP al día. Las desventajas: Es muy complicado entender cual es el equipo y la configuración que se necesitan para minar Filecoin. El minero tiene que ser un experto en sistemas además de hacer un plan de inversión porque el conjunto de equipos necesarios para minar típicamente cuesta miles de dólares. Además puede haber pérdidas en la minería de Filecoin.
Me parece que las ganancias potenciales de Filecoin ameritan un esfuerzo serio de organizar un grupo (técnicos e inversionistas) para comprender exactamente cómo establecer una operación de minería rentable. Eso si, Filecoin dice ser de bajo consumo de electricidad. ¿De qué se trata el proyecto? Filecoin es el soporte de la nueva economía digital: Garantiza la existencia e integridad de los "activos digitales" (Tokens, como por ejemplo, los famosos NFTs). En el Internet 3.0 todo se va a "tokenizar". Aquí hay un video de IFPS, que es la red financiada con los Filecoins (subtítulos en español disponibles):
En lo personal estoy estudiando la minería de Filecoin para poder explicarla mejor a posibles inversionistas. Si eres ingeniero o tienes conocimientos en sistemas te invito a ponerte en contacto conmigo si te interesa formar parte del grupo de socios de una posible minería de Filecoin. (atención@powerclasswifi.com). Listo, espero que este artículo te haya servido ¡Que tengas una semana excelente!
Armando Rosales
Comments